Se deslinda Armenta de la “Ley Villegas” que regula al periodismo
Actualizado: hace 2 días
El gobernador adelantó que cualquier ley deberá respetar los preceptos de la constitución

Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). –La propuesta de la llamada “Ley Villegas”, presentada por el diputado local de Morena, Andrés Villegas, ha generado controversia en Puebla. La “Ley que Establece los Derechos para el Libre Ejercicio del Periodismo” busca regular la labor periodística y las publicaciones en medios de comunicación, lo que ha sido considerado por diversos sectores como un intento por controlar a los medios y limitar la libertad de expresión.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, se deslindó de la iniciativa y manifestó su apoyo al gremio periodístico. Durante su conferencia matutina de este lunes, el mandatario aclaró que, si bien no puede prohibir que los legisladores propongan leyes, cualquier disposición aprobada en el Congreso del Estado debe apegarse a lo establecido en la Constitución Mexicana.
“La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, salvo en los casos en que se ataque la moral, la vida privada o los derechos de terceros”, leyó Armenta Mier, del Artículo 6.°, al tiempo de precisar que “cualquier iniciativa aprobada debe respetar estos principios constitucionales”.
La propuesta de ley establece que periodistas y medios de comunicación deben abstenerse de incurrir en error o falsedad en sus informaciones de manera voluntaria, así como evitar tergiversar la información con el objetivo de causar daño o perjuicio moral. Además, prohíbe la investigación de la vida privada de las personas como una medida de protección a los derechos y la reputación de los ciudadanos.
Uno de los puntos más controvertidos de la normativa es la estipulación de sanciones civiles para periodistas en caso de que la difusión de información dañe la reputación de un funcionario público o un particular, lo que ha despertado críticas entre medios de comunicación, periodistas y organismos defensores de la libertad de expresión.
La "Ley Villegas" ha sido rechazada por diversos sectores, quienes la consideran una amenaza a la libertad de prensa. Organismos nacionales han expresado su preocupación por lo que perciben como un intento de control sobre la información y una limitación al derecho de los ciudadanos a estar informados.
Por su parte, el gobernador Armenta Mier reiteró su respeto a los medios de comunicación.
El debate en torno a la "Ley Villegas" continuará en el Congreso local, mientras que los sectores periodísticos y defensores de derechos humanos han adelantado que mantendrán una postura firme en contra de cualquier intento de censura.
Comments