Renuncia Vázquez de Lara como director de la facultad de medicina
- Quinceminutos.MX
- 25 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 feb
Nombran a Claudia Cedillo como directora interina de la institución por un periodo de cuatro meses

Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). – Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros presentó su renuncia, la mañana de este martes 25 de febrero, como director de la facultad de medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), al arrancar las mesas de diálogo con estudiantes que implementaron una protesta en las instalaciones de la unidad académica.
Integrantes de la comisión estudiantil que participan en la mesa de diálogo, confirmaron que la renuncia fue puesta sobre la mesa y aceptada por unanimidad de votos por los participantes en las negociaciones.
Al quedarse la facultad sin una cabeza directiva, fue planteada una terna integrada por: Irma Pérez, Yolanda Martínez y Claudia Cedillo, docentes de la misma facultad, quedando posteriormente como única propuesta la doctora Cedillo, quien fue avalada con 14 votos a favor y 5 abstenciones.
Con 14 votos a favor, el Consejo de Unidad Académica de la Facultad de Medicina acordó nombrar a la Dra. Claudia Teresa Cedillo Rojas, como encargada de Despacho para concluir el periodo 2021-2025.
Asimismo, se designó al Dr. Martín Benito Pineda Germán, como nuevo coordinador de Práctica Clínica, en sustitución de la Dra. Martha Elba González Mejía.
Minutos antes de las 11:00 horas, la mesa de negociación fue reanudada, luego de un receso que se prolongó cerca de una hora, y aún se espera de que sean abordadas las exigencias de los jóvenes universitarios.
Advierten intromisión de agentes externos
En diálogo con la base estudiantil, los integrantes de la comisión que participa en la mesa de negociaciones, advirtieron a los jóvenes de posibles intereses externos que intentarían entrometerse para desestabilizar la movilización.
Al reportar los resultados preliminares de la mesa de diálogo, explicaron que también podrán ser abordados los conflictos que hay en otras áreas de la facultad, sin embargo, pidieron que cada escuela integre su propio pliego petitorio a fin de que sea discutido.

Comments