Registra Popocatépetl explosión con fragmentos incandescentes
Semáforo volcánico se mantiene en Amarillo Fase 2
![](https://static.wixstatic.com/media/4fa53a_7811540aac9c4d26bf10b534fef5efd0~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4fa53a_7811540aac9c4d26bf10b534fef5efd0~mv2.jpg)
Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX).- La madrugada de este domingo, el volcán Popocatépetl registró una explosión con expulsión de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter, así como exhalaciones de gases y ceniza que se observaron al amanecer.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que por medio de los sistemas de monitoreo se identificaron 183 exhalaciones, acompañadas de gases y ligeras cantidades de ceniza.
Además, se registraron tres explosiones menores, el día de ayer a las 16:20 horas sin visibilidad, este domingo a las 03:23 horas se observaron algunos fragmentos incandescentes y 08:46 horas con visibilidad parcial. Adicionalmente se registraron en las últimas 24 horas 237 minutos de tremor.
Al momento del reporte emitido a las 11:00 horas se observó el volcán con una emisión dispersada en dirección noreste.
El organismo exhortó a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Comentarios