Puebla: Se pospone el cobro en la Línea 4 del RUTA hasta nuevo aviso
El servicio continuará siendo gratuito
por Redacción
Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX).- El cobro del servicio en la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), programado para iniciar este 1 de febrero, fue pospuesto hasta nuevo aviso. A pesar de que se había anunciado un costo de 20 pesos para el recorrido en la Línea Metropolitana, que conecta Coronango con Amozoc a través del Periférico Ecológico, el servicio continuará siendo gratuito, aunque sin un comunicado oficial que lo informe a los usuarios.
Algunas unidades ya están equipadas con torniquetes y máquinas de cobro, lo que ha generado confusión entre los pasajeros, quienes no encuentran información clara sobre la gratuidad del servicio. La falta de anuncios oficiales por parte del gobierno de Puebla y de Carreteras de Cuota Puebla (CCP) ha contribuido a esta incertidumbre, dejando a los usuarios sin orientación precisa.
Además de la falta de comunicación, persisten deficiencias en la infraestructura. En estaciones ubicadas en municipios como Cuautlancingo, aún se realizan trabajos de construcción, incluyendo la instalación de elevadores. La terminal de FINSA también presenta obras inconclusas, lo que evidencia que el proyecto fue puesto en marcha sin estar completamente terminado.
Uno de los casos más notorios es la terminal de La Guadalupana, que desde la mañana del 31 de enero luce severamente dañada. Hasta el momento, no se ha aclarado si su deterioro fue consecuencia de actos vandálicos o si está relacionado con la balacera registrada esa misma madrugada entre elementos de la policía municipal y un grupo delictivo.
La Línea Metropolitana fue inaugurada en diciembre pasado, al cierre de la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, sin que las terminales estuvieran concluidas ni se garantizaran condiciones óptimas para los usuarios. Las críticas no se han hecho esperar, especialmente por la falta de accesos seguros en estaciones situadas en los extremos del Periférico, lo que representa un riesgo para los pasajeros.
Hasta ahora, ni las autoridades estatales ni CCP han emitido declaraciones sobre el retraso en el inicio del cobro ni sobre las condiciones actuales de la infraestructura, dejando en la incertidumbre a miles de usuarios que dependen de este servicio para su movilidad diaria.
Commenti