top of page
Buscar

Paralizan el Poder Judicial a nivel nacional contra reformas de AMLO

Foto del escritor: Quinceminutos.MXQuinceminutos.MX

El presidente pretende que los magistrados sean electos directamente por la ciudadanía


por Redacción

Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). –Personal del Poder Judicial, entre magistrados, jueces y trabajadores del sector en Puebla se unieron a la protesta nacional en contra de las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que buscan cambiar la forma en que se eligen los magistrados en México.


Las reformas planteadas por el presidente pretenden que los magistrados del Poder Judicial sean electos directamente por la ciudadanía, una medida que ha generado un fuerte debate y preocupación dentro de los círculos judiciales.


Actualmente, los magistrados de Circuito, así como jueces de Distrito, son nombrados por el Consejo de la Judicatura Federal, el cual se rige por criterios objetivos y estrictos procedimientos legales. Estos incluyen, entre otros requisitos, el contar con un título de licenciatura en derecho y al menos cinco años de práctica profesional.


Los manifestantes en Puebla expresaron su rechazo a las reformas, argumentando que la propuesta socava la independencia judicial y podría abrir la puerta a la politización del Poder Judicial.


Los magistrados subrayaron la importancia de la Carrera Judicial, un proceso que incluye varias etapas validadas mediante exámenes de oposición. Estas etapas abarcan desde el ingreso y promoción, hasta la evaluación del desempeño, permanencia y separación de los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación. Este riguroso proceso, según los manifestantes, es fundamental para mantener la calidad y la integridad del sistema judicial en México.


La protesta en Puebla es parte de una movilización nacional que ha visto la participación de miles de integrantes del Poder Judicial en diversas ciudades del país. Los manifestantes exigen que se respete la autonomía del Poder Judicial y se mantengan los actuales mecanismos de selección y evaluación de los magistrados, los cuales, argumentan, son esenciales para la democracia y el Estado de derecho en México.


El futuro de las reformas propuestas por el presidente López Obrador sigue siendo incierto, pero lo que es claro es que el Poder Judicial está dispuesto a defender su independencia. Las protestas, que continúan ganando fuerza, han puesto de manifiesto las profundas divisiones en torno a las reformas y el debate sobre el equilibrio de poder en la nación.

0 comentarios

Comentarios


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CHOLULA.jpg
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page