Pactan aumento del 20 % al salario mínimo a partir del 1 de enero de 2023
Estas serán las nuevas remuneraciones para quienes reciben remuneraciones en SMG
por Irene Castellanos
Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX).- Los trabajadores en México que tienen remuneraciones establecidas en salarios mínimos tendrán un aumento del 20 por ciento a partir del 1 de enero de 2023, esto luego de que las partes obrero-patronal y autoridades federales concluyeran las negociaciones anuales.
En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este incremento que eleva de 172.87 pesos a 207.44 pesos diarios en interior del país, mientras que en la frontera norte éste pasa de 260.34 a 312 pesos diarios.
Los incrementos representan 1,052 pesos más al mes para los trabajadores por salario mínimo, en la mayor parte del territorio, mientras que en los estados fronterizos, la remuneración deberá ser de 1,584 pesos más por mes.
El acuerdo llega, luego de que en los meses de agosto y septiembre la inflación alcanzara 8.7 por ciento en México, considerado como su máximo histórico de los últimos 20 años, logrando un ligero decenso para octubre con 8.4 puntos.
De acuerdo con los cálculos presentados por el gobierno federal, este incremento salarial beneficiará de manera directa a 6.4 millones de trabajadores, mientras que de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía e Historia (Inegi) en el tercer trimestre de este 2022 la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 59.5 millones de personas.
En contraste, el incremento al Salario Mínimo General (SMG) las remuneraciones registran también un incremento histórico al pasar de 88.36 pesos en 2018 a 207.44 por ciento para el próximo 2023.
AL respecto, el presidente López Obrador destacó que con este acuerdo el país busca hacer frente a la inflación internacional y aseguró, desde su óptica, que el incremento salarial no provocará más inflación.
"Existe alguna preocupación del sector empresarial porque no podemos permitir que se desate la inflación, que eso afecta mucho, podemos estar incrementando el salario, pero si se eleva la inflación no acabamos. Con este aumento no vemos riesgos de que se dispare la inflación", sostuvo.
Comentarios