top of page

Orquesta Infantil comunitaria de Matlaluca tocará en la Cámara de Diputados

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • hace 9 minutos
  • 2 Min. de lectura

Los niños indígenas cerrarán el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones


Ciudad de México.– En un encuentro con los medios, la diputada federal Gissel Santander Soto presentó a la Orquesta Infantil Comunitaria de Niños Indígenas de Matlaluca, originaria de Huauchinango, Puebla, que será la encargada de clausurar el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, el próximo 30 de abril.


En la conferencia de prensa, la legisladora poblana estuvo acompañada por sus compañeros de bancada de Morena: María de los Ángeles Ballesteros García, Mario Miguel Carrillo Cubillas, María del Rosario Orozco Caballero y Juan Antonio González, quienes expresaron su respaldo al proyecto impulsado por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).


Santander Soto destacó que esta orquesta infantil fue conformada en abril de 2024, en la sierra norte del estado de Puebla, específicamente en las montañas de la comunidad de Matlaluca. Señaló que el objetivo de su creación no sólo fue artístico, sino también social y educativo, al buscar el desarrollo integral de niños y niñas indígenas hablantes de náhuatl.


“Esta orquesta nació con 33 niñas y niños, y hoy son ya 50 quienes integran este hermoso proyecto comunitario. Es un orgullo que, por primera vez, visiten la casa del pueblo para brindarnos el honor de clausurar este importante periodo legislativo”, expresó la diputada.

La diputada subrayó los logros alcanzados por esta iniciativa musical, entre los que se encuentran el fortalecimiento del crecimiento personal, la formación comunitaria, la autonomía en los procesos de aprendizaje, y la promoción de una educación integral que impacta de manera directa en las comunidades más alejadas del país.


La participación de la orquesta en el acto de clausura representa no sólo una muestra del talento infantil indígena, sino también un reconocimiento a la labor del Conafe y de las comunidades que, con esfuerzo y dedicación, han impulsado este modelo educativo alternativo.


Con este acto simbólico, la Cámara de Diputados rendirá homenaje a la cultura, la educación y los derechos de la infancia indígena, abriendo sus puertas a los nuevos talentos que surgen desde lo más profundo de la sierra poblana.

Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CHOLULA.jpg
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page