top of page

Izúcar de Matamoros y Tehuacán concentran casi 4 de cada 10 casos de dengue en Puebla

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • 10 sept 2024
  • 1 Min. de lectura

La mayor proporción se concentra en la Mixteca poblana


por Redacción

Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). -Los municipios de Izúcar de Matamoros y Tehuacán se mantienen como los principales focos de dengue en el estado de Puebla, al concentrar el 22.5% y el 14.1% de los casos acumulados en lo que va del año, informó la Secretaría de Salud estatal. En total, estas dos localidades representan una proporción de casi 4 de cada 10 de los 2 mil 389 contagios registrados hasta el 9 de septiembre.


Araceli Soria Córdoba, titular de la Secretaría de Salud, precisó que además de Izúcar de Matamoros y Tehuacán, otros municipios como Huaquechula, Chietla y Ajalpan también presentan una alta incidencia de casos, acumulando en conjunto el 56.3% de los contagios en la entidad. Estas cifras corresponden a 60 municipios distribuidos por el territorio poblano.


A pesar de este panorama alarmante, en las últimas 24 horas no se han registrado nuevos casos ni defunciones por dengue, aunque sí se reportaron 33 personas hospitalizadas debido a complicaciones de la enfermedad.


La funcionaria estatal enfatizó la importancia de la colaboración comunitaria para combatir el dengue, haciendo un llamado a los habitantes de las zonas endémicas a participar activamente en la estrategia de prevención.


El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuyas principales características son fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, además de erupciones cutáneas. En casos severos, puede derivar en complicaciones hemorrágicas que ponen en riesgo la vida de los pacientes, especialmente aquellos con condiciones preexistentes.

Comentarios


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CHOLULA.jpg
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page