top of page

INAH y Gobierno de Puebla en coordinación para el rescate de sitios arqueológicos

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y el director del Centro INAH inauguraron el V Foro Internacional de Innovación, Reestructuración y Conservación del Patrimonio

Puebla, Méx.- Con la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, entorno a la cultura, el arte y la ciencia, son muy importantes los vestigios arqueológicos para el reencuentro permanente con el pasado, aseguró el gobernador Alejandro Armenta, al inaugurar el V Foro Internacional de Innovación, Reestructuración y Conservación del Patrimonio.

 

Teniendo como marco el Museo Fuerte Guadalupe, el titular del ejecutivo estatal destacó que así gobierno trabaja de la mano con el Gobierno Federal para poner a disposición de México una diversidad de sitios arqueológicos y paleontológicos que aún no han sido explorados en la entidad.

 

"Vamos a trabajar para invertir recursos de obra comunitaria y de cultura para hacer todas estas tareas de la mano del INAH y abrirlos al público bajo su directriz. Estamos trazando un gran proyecto de conservación de la Malintzi, del Izta-Popo pero tenemos que hacerlo como un producto turístico arqueológico y arquitectónico", enfatizó el gobernador, al tiempo de afirmar que le darán a Puebla el sitio que le corresponde en México y el mundo.

 

En tanto, el director general del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia Puebla (INAH), Manuel Villarruel Vázquez, reconoció el trabajo en conjunto y la coordinación que existe con el gobernador Alejandro Armenta, para el rescate de diversos sitios arqueológicos en la entidad, e informó que para este año se abrirá la novena zona arqueológica para el disfrute de las y los poblanos

 

Villarruel Vazquez dijo que el objetivo de dicho encuentro es generar un espacio de reflexión y análisis sobre las características y metodologías que se aplican en la restauración, rescate y preservación del patrimonio. Detalló que en esta edición durante dos días estarán abordando la temática sobre daños y riesgos ante situaciones extraordinarias o riesgos naturales.

 

Durante su intervención, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex mencionó que el foro es un espacio fundamental para compartir conocimientos, experiencias y estrategias que fortalezcan la resiliencia del patrimonio, lo anterior a través de diversas conferencias impartidas por importantes ponentes. Apuntó que el futuro del patrimonio no se puede construir sin la participación activa de las comunidades, especialistas e instituciones.

 

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Puebla (CMIC), Gustavo Vargas Constantini, indicó que dicho encuentro es un compromiso con el presente y una apuesta hacia futuro, ya que se convierte en un espacio de diálogo que cruza fronteras y une voluntades. Expresó que desde la CMIC están convencidos que a través de la innovación y la tecnología se conservará el legado tangible e intangible, lo anterior en conjunto para preservar y fortalecer la resiliencia del patrimonio.

 

En el evento inaugural estuvieron presentes la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano; el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, la presidenta Nacional del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, (ICOMOS), María Guadalupe Zepeda Martínez y el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Gustavo Vargas.

Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CHOLULA.jpg
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page