Importaciones ilegales golpean al calzado y textil en Puebla: Ebrard
- Quinceminutos.MX
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 20 horas
El Gobierno federal intensifica acciones contra importaciones irregulares

Ciudad de México. (Quinceminutos.MX). -La piratería y el contrabando tienen un fuerte impacto en la industria textil y el calzado, como ocurre en el estado de Puebla, advirtió el secretario de Economía del Gobierno de la República, Marcelo Ebrard. Esto, al participar este jueves en la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ebrard confirmó que importaciones anómalas han provocado serios daños económicos a las empresas locales, al grado de haber sido necesaria la cancelación de cuatro patentes aduanales a nivel nacional por incurrir en prácticas ilícitas.
“La industria textil poblana se ha visto fuertemente golpeada por la entrada de productos a precios anormalmente bajos, lo que supone ventajas estructurales injustas por parte de ciertos países”, explicó el funcionario.
El Gobierno federal ha implementado una serie de medidas, como el establecimiento de un arancel general del 35% a productos textiles, con el fin de proteger la producción nacional y equilibrar el mercado frente a prácticas desleales.
Entre las acciones destacadas se encuentra la revisión de las importaciones temporales, una figura legal que permite a las empresas traer insumos sin pagar impuestos, siempre y cuando se integren en productos destinados a la exportación. Sin embargo, algunas compañías han abusado de este esquema para introducir mercancías —principalmente textiles y calzado— que terminan vendiéndose en el mercado interno, dañando la competitividad de los fabricantes mexicanos.
“Una sola empresa llegó a importar mercancía por más de 10 mil millones de pesos en un año, afectando gravemente a nuestras industrias. Esa empresa ya fue clausurada, y sus actividades suspendidas en Tijuana, Ensenada y Jalisco”, puntualizó Ebrard.
Marcelo Ebrard añadió que, por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, se han congelado las cuentas bancarias de los propietarios involucrados y se ha solicitado a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) el seguimiento de estos casos para que enfrenten consecuencias legales.
En paralelo, se está solicitando la cancelación de licencias y patentes a agencias aduanales que facilitaron estas operaciones. El objetivo es claro: frenar el ingreso de productos ilegales que socavan la industria nacional.
“Nos estamos enfocando en sectores clave para el futuro del país, como los semiconductores. El proyecto encabezado por Rosaura Ruiz busca que México pueda integrarse en esta industria de alto valor tecnológico”, señaló Ebrard.
El secretario concluyó que todas estas acciones forman parte del llamado "Plan México", una estrategia integral para incrementar la producción nacional, reducir la dependencia de importaciones desleales y fortalecer las industrias locales.
Comments