top of page

Heladas azotan Puebla y Veracruz en plena primavera por el frente frío 37

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Los agricultores reportan afectaciones menores a cultivos


Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). — El frente frío número 37 trajo consigo un marcado descenso de temperaturas, dejando a su paso heladas severas en varias regiones del país, especialmente en Puebla y Veracruz.


La madrugada de este viernes se vivió una postal invernal poco común en estas zonas, con campos cubiertos de escarcha y temperaturas que llegaron hasta los -7 grados Celsius en algunas localidades del centro-oriente poblano.


Las comunidades rurales fueron las más afectadas por este fenómeno. En Amozoc, los campos amanecieron congelados, sorprendiendo a muchos habitantes.



En Tlachichuca, al pie del Citlaltépetl, una densa capa de hielo cubrió los cultivos, lo que representa pérdidas importantes para los agricultores, principalmente en la producción de hortalizas y legumbres.


Mientras tanto, en el Valle de Tecamachalco los productores reportaron una ligera capa de escarcha sobre los cultivos en las áreas de riego que existen en diferentes municipios. A pesar de los daños, prevalece entre ellos un sentimiento de esperanza y fortaleza para seguir adelante.


Los efectos del frente frío se han sentido también en regiones de Veracruz, donde la escarcha cubrió varias zonas agrícolas.


Autoridades y productores coinciden en que las condiciones climáticas adversas representan un gran reto para el campo mexicano en este inicio de primavera.


Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el frente frío número 38 ya se aproxima al país. Este nuevo sistema y su masa de aire frío se desplazará sobre el norte y noreste, generando rachas de viento fuerte y tolvaneras.


Se aproxima el Frente Frío 38


Además, se prevé que esta masa fría llegue al Golfo de México durante la noche, intensificando el viento en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en la península de Yucatán. En paralelo, canales de baja presión y humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo podrían provocar chubascos en Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas en otras regiones del sur.


Las autoridades meteorológicas exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones del clima y tomar precauciones, especialmente en las zonas agrícolas, para mitigar los efectos de las bajas temperaturas y proteger los cultivos.

Comentarios


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CHOLULA.jpg
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page