top of page
Buscar

Gobierno estatal reconoce a Chignautla como ejemplo en la faena y tequio

Foto del escritor: Quinceminutos.MXQuinceminutos.MX

El gobernador Alejandro Armenta, resaltó el compromiso del presidente municipal, Juan Toral Ramos, al realizar semanalmente jornadas de limpieza

Chignautla, Pue.- Con una gran participación de las y los habitantes, el gobernador Alejandro Armenta encabezó una jornada de faena y tequio en el Parque Recreativo "9 Manantiales" y en la Escuela Primaria Indígena “Guillermo Jiménez Morales”, con el propósito de generar entornos de paz, tranquilidad y al mismo tiempo, fomentar el sentido de orden y limpieza.


En su mensaje, refirió que Por Amor a Puebla, hizo un compromiso con las poblanas y poblanos, donde cada semana realizaría jornadas de limpieza, y lo está cumpliendo. “La faena es una actividad que tenemos que rescatar, es una forma de organización prehispánica que tiene que ver con el tequio, la mayordomía y sigue toda una estrategia de recuperación de nuestros espacios, que nuestra  presidenta, la doctora Sheinbaum, plantea a través de los Senderos de Paz, que implica que estos lugares mágicos estén totalmente limpios”, puntualizó.


Durante la jornada, el mandatario entregó un reconocimiento al presidente municipal de Chignautla, Juan Toral Ramos, por ser promotor del Programa de Obra Comunitaria y el primer edil que realiza faenas cada semana. "Todos los presidentes que hagan faena con su pueblo, les vamos a dar un reconocimiento y no es un papelito, significa que lo vamos a apoyar con obra en todas sus comunidades".


En la Escuela Primaria Indígena "Guillermo Jiménez Morales", el gobernador comentó que la exclusión social tiene que ser erradicada, se deben respetar, incluir y conservar las tradiciones y costumbres. Dijo que las pequeñas obras son importantes y deben ser las que necesita el pueblo, no las que dejan más dinero a los gobernantes.


Informó que en el mes de abril empezará a funcionar la fábrica de paneles solares, los cuales el Gobierno del Estado comprará y se colocarán primero en las escuelas indígenas, para que los padres de familia no tengan que pagar energía eléctrica.


Por su parte, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, destacó que la faena es la fortaleza para el desarrollo de los pueblos y comunidades, por ello, aseveró que es importante la visita que realiza el mandatario a los 217 municipios.


En su intervención, el presidente municipal de Chignautla, Juan Toral Ramos, agradeció la visita del titular del ejecutivo estatal y expresó el compromiso de su comunidad para trabajar de la mano del gobernador, con la única finalidad de que el municipio tenga crecimiento y desarrollo.


Las actividades que se realizaron en el “Parque 9 Manantiales” fueron remoción de escombro, poda de árboles, chapeo de hierba y recolección de basura; en tanto en la Escuela Primaria Indígena, se ejecutó podado de césped, limpieza y acondicionamiento de áreas verdes, aseo en los sanitarios y pintura de salones.


A la faena y tequio también asistieron el diputado federal, Juan Antonio González Hernández; la diputada local, Floricel González Méndez; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González: la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez; Javier Aquino Limón, secretario de Bienestar; José Manuel Contreras, titular de Infraestructura; el director de Protección Civil, Bernabé López Santos y el director general del CAPCEE, Juan Antonio González.

0 comentarios

Comentarios


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CHOLULA.jpg
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page