Gobierno de Puebla fortalece la atención integral para mujeres, menores y adolescentes
- Redacción
- 31 mar
- 2 Min. de lectura
Entre las acciones destacadas se encuentran la Casa de Maternidad y la Casa de Salud Mental

Puebla, Méx. (Quinceminuot.MX). -En el marco de los primeros 100 días de la administración estatal encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el gobierno de Puebla ha puesto en marcha importantes proyectos orientados al bienestar de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Entre las iniciativas destacadas se encuentran la Casa de Maternidad y la Casa de Salud Mental, espacios diseñados para fortalecer la atención integral en el estado.
Durante su informe de actividades, el mandatario estatal enfatizó el enfoque social y humanista de su administración, resaltando la transformación de la antigua residencia de los gobernadores en un espacio destinado a la protección de la infancia y las mujeres.
“Donde antes era la mansión de los gobernadores, ahora será la mansión de la protección de las mujeres, niñas, niños y adolescentes”, afirmó.
Casa de Maternidad
La Casa de Maternidad tiene como objetivo brindar atención integral a mujeres embarazadas, con especial énfasis en la prevención de complicaciones y la reducción de la mortalidad materna. Este centro proporcionará servicios especializados como tamizajes metabólicos y auditivos para recién nacidos, además de programas para detectar alteraciones en el desarrollo infantil. Se estima que más de 224 mil mujeres embarazadas de bajo riesgo se verán beneficiadas con estos servicios.
“La Casa de Maternidad es para proteger a las mujeres”, aseguró Armenta, subrayando el compromiso de su gobierno con el bienestar de las poblanas.
Casa de Salud Mental
Por otra parte, la Casa de Salud Mental está diseñada para ofrecer atención psicológica y psiquiátrica especializada a niñas, niños y adolescentes. Este proyecto busca ser una alternativa de apoyo para las familias poblanas, fortaleciendo la salud emocional y el desarrollo integral de la niñez y juventud.
A través de la Secretaría de Salud, el gobierno estatal ha promovido diversas acciones en estos primeros 100 días, incluyendo campañas de concienciación sobre salud mental en 31 municipios, la realización de 23 mil 816 atenciones psicológicas y psiquiátricas, así como la implementación de talleres para la gestión emocional y prevención del suicidio.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno estatal con la creación de un entorno más justo y próspero, en el que la salud y el bienestar de la población sean una prioridad.
Con una administración cercana y coordinada con los tres niveles de gobierno, Puebla avanza en la consolidación de una sociedad basada en la seguridad, la justicia y el desarrollo comunitario.
コメント