Fin de semana cultural en Puebla: arte, danza y talleres gratuitos para toda la familia
- Redacción
- 25 abr
- 2 Min. de lectura
Disfruta este sábado y domingo de talleres y presentaciones artísticas

Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). -Este fin de semana, la capital poblana se llenará de vida, color y talento con una serie de actividades culturales gratuitas pensadas para el disfrute de toda la familia.
Los días sábado 26 y domingo 27 de abril de 2025, distintas sedes del corazón de la ciudad serán escenario de talleres, espectáculos dancísticos y presentaciones artísticas, con el objetivo de acercar la cultura a la ciudadanía y fomentar la sana convivencia.
El Zócalo de la Ciudad será uno de los principales puntos de encuentro, arrancando el sábado 26 de abril a las 11:00 horas con el taller “Modelado de Barro”, ideal para quienes desean experimentar con sus manos la creación artística.
Más tarde, a las 17:00 horas, se presentará un espectáculo lleno de tradición y folclor: “Por Onahua danza folklórica y ballet folklórico Kimbamba”, que promete cautivar al público con su colorido vestuario y su música vibrante.
La jornada sabatina cerrará con broche de oro en el Teatro de la Ciudad, donde a las 18:00 horas se presentará “El arte y las mujeres en equilibrio”, una propuesta artística que explora el papel de la mujer en el arte desde una mirada contemporánea.
El domingo 27 de abril, las actividades continúan en el Zócalo con una nueva edición del taller “Modelado de Barro”, nuevamente a las 11:00 horas, permitiendo que más personas puedan integrarse a esta experiencia artística y creativa.
Todas las actividades están abiertas al público en general y no tienen ningún costo, por lo que se invita a familias, jóvenes, adultos y niños a participar y aprovechar esta oportunidad para disfrutar de un fin de semana lleno de arte, música y danza.
Para conocer más detalles sobre horarios, sedes y próximas actividades culturales, los interesados pueden consultar La Imparable, Agenda Cultural o seguir las redes sociales oficiales del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP).
Comments