top of page

Festival de la Gordita: un homenaje a la tradición y la gastronomía poblana

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura

Este miércoles se desarrolla la edición 15 en la junta auxiliar de La Resurrección


Puebla, Pue.— Con entusiasmo y sabor tradicional, este miércoles se llevó a cabo el 15° Festival de la Gordita 2025 en la Junta Auxiliar de La Resurrección, una celebración que rinde homenaje a uno de los antojitos más representativos de la cocina poblana: la gordita.


Como cada año, salvo en la pausa obligada por la contingencia sanitaria, el festival reunió a familias, cocineras tradicionales y autoridades locales para celebrar este platillo cuya preparación tiene raíces profundas en la historia y cultura de la región.


En esta edición, el alcalde de Puebla asistió como invitado especial y destacó la importancia de preservar y transmitir las tradiciones gastronómicas a las nuevas generaciones.


“Vamos a dar una promoción más importante a nivel nacional, para que esta feria de la gordita en La Resurrección la conozca todo México. Por qué no, también vamos a invitarlos a los del norte para que vengan a visitarnos y que sepan que las mejores gorditas están hechas aquí”, expresó el edil durante su intervención.

El festival no solo es un punto de encuentro para disfrutar de este antojito mexicano, sino también un espacio de reconocimiento al valor del maíz, frijol, chile y queso, ingredientes clave que forman parte de la identidad culinaria del país y que en 2012 fueron reconocidos por la UNESCO como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.


La historia de este evento se remonta al contexto histórico de la zona arqueológica de La Manzanilla, donde las familias poblanas solían convivir en el bosque.


Allí, mujeres de la comunidad dieron vida a una versión primigenia de la gordita, elaborada con tortilla, manteca y salsa, que con el paso del tiempo evolucionó hasta convertirse en el delicioso platillo que hoy conquista paladares.


Durante el festival, los asistentes pudieron degustar distintas variedades de gorditas, elaboradas de forma artesanal por cocineras locales que han heredado el conocimiento de generación en generación. Además, se llevaron a cabo actividades culturales, música tradicional y espacios de venta de productos locales.


El Gobierno de la Ciudad de Puebla reiteró su compromiso con la protección y difusión de las tradiciones vivas que dan identidad a sus comunidades. En ese sentido, aseguró que continuará respaldando iniciativas como esta, reconociendo su valor como motor de desarrollo social, turístico y económico.

Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CHOLULA.jpg
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page