top of page

En sequía, 26 municipios de Puebla durante el primer trimestre de 2025

  • Foto del escritor: Felipe P. Mecinas
    Felipe P. Mecinas
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Registran situación de Anormalmente Seco Valle de Tehuacán, Ciudad Serdán, Tecamachalco y Tepexi de Rodríguez


Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). –Al cierre del primer trimestre del 2025, un total de 26 municipios del estado de Puebla se encuentran en alerta por condiciones de estiaje. Según el informe más reciente del Monitor de Sequía de México, esta situación derivada de la falta de lluvias y el incremento de las temperaturas, misma que ha provocado que el 11.5% del territorio poblano se clasifique ya como Anormalmente Seco (D0).


Las regiones más afectadas son el Valle de Tehuacán, Ciudad Serdán, Tecamachalco y Tepexi de Rodríguez, donde la escasez de agua impacta directamente en las actividades agrícolas, ganaderas y el consumo humano.


El reporte, con corte al 15 de marzo, muestra el primer nivel de sequía en municipios ubicados entre las cuentas del río Balsas y Golfo Centro.  

 

Los municipios considerado como Anormalmente Secos hasta marzo son: Acateno, Ajalpan, Altepexi, Atexcal, Atzitzintla, Caltepec, Coyotepec, Chalchicomula de Sesma, Chapulco, Esperanza, Ixcaquixtla, Juan N. Méndez, Cañada Morelos, Nicolás Bravo, Palmar de Bravo, San Antonio Cañada, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, Tepanco de López, Tlacotepec de Benito Juárez, Totoltepec de Guerrero, Yaonáhuac, Zapotitlán Salinas y Zinacatepec.

 

Sequía impacta a nivel nacional

 

El Monitor de Sequía reportó que, durante la primera quincena de marzo de 2025, las lluvias estuvieron por debajo del promedio en gran parte del país. La baja humedad y el ambiente caluroso incrementaron las áreas con sequía extrema a excepcional (D3 a D4) en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango.


A nivel nacional, el 42.4% del territorio presentaba algún grado de sequía, cifra que representa un aumento del 1.4% respecto a febrero de 2025.


El informe ofrece un análisis detallado de la situación en el país, con datos sobre el porcentaje de áreas afectadas a nivel nacional y en los 26 Consejos de Cuenca de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Además, se cuantifican los municipios con afectaciones desde Anormalmente Seco (D0) hasta Sequía Excepcional (D4).

 

Mejoran condiciones con respecto a 2024

 

Aunque el 11.5% del territorio de Puebla está afectado por la sequía, la situación ha mostrado una mejoría en comparación con el primer trimestre de 2024. En ese periodo, solo 21 de los 217 municipios del estado no presentaban afectaciones, lo que indicaba que casi toda la entidad padecía algún grado de sequía, desde Anormalmente Seco hasta Sequía Extrema.

 

Ante este panorama, las autoridades han instado a la población a tomar medidas de prevención y optimizar el uso del agua para mitigar los efectos de la sequía. Además, se mantiene un monitoreo constante en las zonas más vulnerables para evitar un agravamiento de la situación en los próximos meses.


Fuente: Monitor Nacional de Sequía
Fuente: Monitor Nacional de Sequía

Comentários


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CHOLULA.jpg
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page