top of page

El Vaticano se prepara para un nuevo Papa: así es el proceso del Cónclave

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

Para la decisión serán llamados los cardenales menores de 80 años, entre quienes será electo el nuevo jerarca


Ciudad de México. (Quinceminutos.MX). -Una vez ocurrido el fallecimiento del Santo Padre, el Vaticano activa el antiguo y solemne protocolo conocido como Sede Vacante, que marca el inicio del proceso para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica. Se trata de un rito cargado de simbolismo, historia y precisión, que moviliza al Colegio Cardenalicio hacia una de las decisiones más trascendentales del mundo católico.


El primer paso fue la certificación oficial de la muerte del Pontífice por parte del Cardenal Camarlengo, quien ahora asume temporalmente la administración de la Santa Sede. Durante este periodo, que no puede extenderse más allá de 20 días, se realizan los funerales del Papa, que generalmente tienen lugar entre el cuarto y sexto día tras su fallecimiento. A esto le sigue un período de nueve días de luto, conocido como novemdiales.


Simultáneamente, el Vaticano convoca a los cardenales electores —aquellos menores de 80 años— provenientes de todas partes del mundo, quienes deben reunirse en Roma para participar en el Cónclave. Esta ceremonia se desarrolla en la estricta clausura de la Capilla Sixtina, bajo reglas de confidencialidad absoluta.


Una vez iniciado el Cónclave, los cardenales realizan hasta cuatro votaciones diarias hasta que uno de los candidatos obtenga una mayoría calificada de dos tercios. Cuando finalmente se alcanza ese consenso, se pregunta al elegido si acepta el cargo. De hacerlo, escoge el nombre que llevará como nuevo Papa.


El momento culminante llega con el tradicional anuncio de la tradicional fumarola blanca y el "Habemus Papam", pronunciado desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. Minutos después, el nuevo Papa aparece ante los fieles para impartir su primera bendición Urbi et Orbi.


Mientras la Iglesia Católica entra en un tiempo de reflexión y oración, el mundo observa con expectación la inminente elección del sucesor de San Pedro, un proceso milenario que sigue marcando la historia del cristianismo.


Puntos clave


  • Muerte del Papa: El Cardenal Camarlengo certifica el fallecimiento y comienza la Sede Vacante.

  • Funeral y luto: El funeral se celebra entre el 4º y 6º día; luego hay 9 días de misas (novemdiales).

  • Convocatoria al Cónclave: Se cita a los cardenales menores de 80 años para reunirse en Roma.

  • Inicio del Cónclave: Se realiza en la Capilla Sixtina bajo secreto absoluto.

  • Elección del nuevo Papa: Se vota hasta que un candidato obtenga dos tercios de los votos.

  • Anuncio y presentación: Se proclama el Habemus Papam y el nuevo Papa da su primera bendición Urbi et Orbi.

Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CHOLULA.jpg
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page