El Mayo Zambada exige a México su repatriación para evitar un “colapso” en la relación con EUA
Advierte que cualquier país podría intervenir en México para detener a políticos y funcionarios

Ciudad de México (Quinceminutos.MX). -El líder del Cártel de Sinaloa, Ismael «El Mayo» Zambada, solicitó al Gobierno de México que solicite su repatriación y sea juzgado con base en las leyes mexicanos, sin embargo, advierte que de no hacerlo, la relación bilateral entre ambos países podría sufrir un “colapso”.
La solicitud fue presentada el día de ayer en el Consulado General de México en Nueva York, según confirmó Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México.
El escrito, dado a conocer por Grupo REFORMA, sostiene que el gobierno mexicano debe intervenir debido a la presunta detención irregular de Zambada, la cual, según él, violó tratados internacionales y acuerdos bilaterales.
«Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América», señala el documento firmado por Zambada.
El escrito argumenta que la detención de Zambada ocurrió a través de un secuestro en territorio mexicano, lo cual violaría la soberanía nacional. Además, advierte que, de no intervenir México, el acusado enfrentará la pena de muerte y se sentaría un precedente que permitiría a gobiernos extranjeros intervenir en México para detener a cualquier persona, incluyendo políticos y funcionarios.
«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», agrega el documento.
Sheinbaum descarta impacto bilateral
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó que el caso de Ismael «El Mayo» Zambada pueda afectar las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos.
«Este es otro tema y no lo creo. El tema aquí es el cumplimiento de la ley y de la Constitución de la República. entonces ahí es donde interviene de manera muy importante en la fiscalía», señaló la mandataria.
En declaraciones dadas en la conferencia matutina de este viernes, Sheinbaum afirmó que más allá de la figura de Zambada, lo fundamental es garantizar el cumplimiento de la ley.
"En la mañana nos envió el canciller, en efecto fue recibida en el consulado en Nueva York esta solicitud (...) más allá del personaje, de la persona que está solicitando, el tema que plantea la carta, repito más allá de la persona y sus delitos, eso es otra cosa, el asunto es cómo se da esta detención", explicó.
Cuestionada sobre la situación jurídica y la posibilidad de solicitar la extradición, la presidenta pidió esperar a que sea el fiscal quien responda a esto, en la mañanera del próximo martes.
"Entonces el fiscal tiene ya una carpeta, incluso abierta en este sentido, y si les parece el martes que es el informe de seguridad que nos puede decir cuál es el avance qué información se le ha pedido al gobierno en los Estados Unidos y qué es lo que procede en este caso", pidió.
Hasta el momento, ni el Gobierno de México ni el de Estados Unidos han emitido una postura oficial respecto a la solicitud de repatriación del líder del Cártel de Sinaloa.
Comments