El 28 de febrero habrá Feria de Posgrados en el INAOE
Está dirigida a estudiantes de los últimos semestres de las carreras de Física, Matemáticas, Ingenierías y áreas afines al INAOE
![](https://static.wixstatic.com/media/4fa53a_8d7c4251674d416cbd230f931fe11a48~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/4fa53a_8d7c4251674d416cbd230f931fe11a48~mv2.jpg)
Santa María Tonantzintla, Puebla.- Con el objetivo de difundir su oferta de 14 posgrados, el próximo 28 de febrero el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), llevará a cabo una Feria de Posgrados.
Este tipo de actividades se han realizado a lo largo del tiempo con buenos resultados, consideró en entrevista el doctor Francisco Renero Carrillo, encargado del despacho de los asuntos de la Dirección de Formación Académica, quien agregó que el evento está dirigido a estudiantes de los últimos semestres de las carreras de Física, Matemáticas, Ingenierías y áreas afines al INAOE.
“Ahora con las maestrías transversales, en el caso del posgrado en Ciencias y Tecnologías Biomédicas, también pueden hacer el propedéutico y participar en el proceso de admisión médicos, terapeutas, enfermeras, psicólogos interesados en explorar estas áreas científicas”, refirió.
Asimismo, subrayó que en la maestría en Enseñanza de Ciencias Exactas se pueden inscribir físicos, matemáticos, químicos y biólogos interesados en la enseñanza y docencia de las áreas de Física, Matemáticas y Computación.
Respecto al tema de las becas, el doctor informó que los 14 posgrados del INAOE –ocho maestrías y seis doctorados– están reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados de la Secihti, lo que significa que los aceptados en los posgrados del INAOE pueden solicitar la beca que otorga dicha Secretaría.
Interrogado sobre la relevancia y el atractivo de los posgrados del INAOE para las y los jóvenes de hoy, el doctor Renero dijo: “La sociedad que nos está tocando vivir requiere cada vez más nuestra participación en la solución de problemas de pertinencia social. En todos los posgrados del Instituto van a encontrar posibilidades de hacerlo. Por ejemplo, la Astrofísica nos permite conocer nuestro universo, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Todos los temas de investigación del Instituto son de pertinencia. Si quieren sentarse a hacer sólo teoría pueden hacerlo, pero siempre habrá un espacio para trabajar en la resolución de problemas nacionales”.
Por ejemplo, expresó, en la actualidad ha cobrado relevancia el tema de semiconductores: “En este caso, no sólo van a conocer la manera tradicional de cómo va a moverse la carga negativa o positiva a través de películas delgadas, además van a diseñar circuitos y a aprender sobre mecánica cuántica. En el Instituto hay un grupo muy bueno en cuántica, ellos están formando a sus estudiantes con conocimientos que podría contribuir al diseño circuitos integrados”.
Otro trabajo teórico destacado son los haces exóticos: “todos conocemos la luz del Sol que se va propagando en todas direcciones, conocemos la luz láser, que es un haz no tan exótico, pero en el INAOE hay un grupo que trabaja en la teoría y en la parte experimental de los haces exóticos, que son aquellos que se pueden propagar sin difractarse, pueden ser varios haces con formas muy particulares que dan pie a fenómenos físicos que no se observan en otros haces. Esta es una gran aportación del INAOE”.
El doctor Renero subrayó que estos son sólo dos ejemplos del tipo de temas que se estudian en el INAOE, que parecen muy teóricas, “pero sólo un poco porque cuando hablamos de manipulación de objetos pequeños necesitamos no tocarlos o tocarlos lo mínimo y lo hacemos con haces exóticos. Si quieren hacer proyectos de pertinencia social en los ámbitos de la biología o de la salud, también pueden incursionar en temas de frontera como los haces exóticos, para manipular bacterias y patógenos diversos. La Electrónica y las Ciencias Computacionales son muy aplicadas. En Astrofísica algo aplicado y social es el estudio de asteroides cercanos a la Tierra. Todos los estudiantes que ingresan a Ciencia y Tecnología del Espacio tienen la oportunidad de participar en proyectos relacionados con este tema”.
Acerca del programa de la Feria de Posgrados 2025 del INAOE, el doctor Francisco Renero notificó que este año se estrenará la plataforma de vinculación educativa en la cual las y los estudiantes tendrán la oportunidad de consultar los proyectos en los que pueden participar como estudiantes de servicio social, estancias profesionales y de tesis.
“También habrá visitas guiadas a los distintos laboratorios, tendremos una serie de stands donde estarán los coordinadores, representantes docentes e investigadoras e investigadores de los diferentes núcleos académicos para que de viva voz expliquen a las personas interesadas qué pueden encontrar en el Instituto”.
Agregó que en la organización de la Feria participan no sólo diversas áreas del INAOE, así como el Comité Estudiantil, los capítulos estudiantiles de IEEE, OSA y SPIE en el INAOE, los representantes docentes y los coordinadores.
Para concluir, informó asimismo que la convocatoria para ingresar a las maestrías del INAOE en el periodo de otoño se publicará el 17 de febrero.
Para registrarse en la Feria con un grupo universitario ingresar a https://forms.gle/jYekkVNz9AXRjzap7 y para registro individual ingresar a https://forms.gle/2K3RkmFwwVgLbuqd6
Comments