Día de la Candelaria en México: celebración religiosa que sabe a tradición

El origen de esta festividad se remonta a la época colonial y se ha mantenido viva por más de 500 años

por Redacción/ChatGPT
Puebla, Méx. -El 2 de febrero en México marca la celebración del Día de la Candelaria, una festividad arraigada en la tradición religiosa que fusiona elementos prehispánicos con influencias cristianas. Esta festividad, que coincide con la presentación de Jesús en el templo y la purificación de la Virgen María, es una ocasión especial donde las familias mexicanas se reúnen para celebrar con rituales que combinan fe, gastronomía y convivencia.
Origen y Significado
El origen del Día de la Candelaria se remonta a la época colonial, cuando los conquistadores españoles introdujeron el culto a la Virgen de la Candelaria, una advocación mariana que representa la luz divina. Esta celebración se entrelazó con las festividades indígenas dedicadas a Tlazoltéotl, diosa de la fertilidad y la purificación, lo que dio lugar a una fusión única de creencias y prácticas.
En la tradición católica, el 2 de febrero marca la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén y la purificación de María, cuarenta días después de su nacimiento. Este evento es conocido como la Fiesta de la Candelaria debido a la bendición de las velas que se lleva a cabo en muchas iglesias.
Una de las prácticas más destacadas durante el Día de la Candelaria en México es la reunión de familiares y amigos para compartir tamales. Este platillo se considera el alimento principal de esta festividad y tiene sus raíces en las ofrendas que los aztecas solían presentar a sus deidades.
Otro ritual importante es la presentación del Niño Dios en la iglesia para recibir la bendición. Muchas familias mexicanas tienen en sus hogares una figura del Niño Jesús, la cual visten con trajes elaborados y la llevan a la iglesia para ser bendecida. Esta práctica simboliza la presentación de Jesús en el templo, tal como se relata en la Biblia.
Gastronomía y Tradición
Los tamales son el platillo estrella del Día de la Candelaria en México. Estos deliciosos manjares consisten en masa de maíz rellena de diferentes ingredientes, como carne, pollo, chile, verduras o dulces, envueltos en hojas de maíz o plátano y cocidos al vapor. Preparar tamales es un proceso laborioso que suele realizarse en familia, lo que fomenta la unión y el sentido de comunidad.
Además de los tamales, otros platillos típicos que se disfrutan durante esta festividad incluyen el pozole, los atoles y los tamales oaxaqueños, cada uno con sus propias variaciones regionales y recetas tradicionales.
Comentarios