Concesionarios del transporte público exigen incremento a $19 por pasajero
Actualizado: 29 oct 2024
Bloquean por casi una hora la vía Atlixcáyotl frente al CIS
por Irene Castellanos
Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). –La mañana de este lunes, concesionarios del transporte público de la ciudad de Puebla se manifestaron frente al Centro Integral de Servicios (CIS) para exigir al gobierno del estado un incremento en la tarifa del pasaje, de 8.50 a 19 pesos por persona.
Con pancartas y consignas, los transportistas señalaron que este aumento es necesario para cubrir los crecientes costos de operación y mantenimiento de las unidades.
La protesta incluyó el bloqueo de la Vía Atlixcáyotl, una de las principales arterias de la ciudad, generando un considerable embotellamiento en la zona. Durante al menos una hora, transportistas y automovilistas quedaron varados o buscaron rutas alternas, provocando malestar en cientos de ciudadanos que resultaron afectados por el corte de circulación.
Al ser cuestionados por las molestias ocasionadas, los concesionarios reconocieron el impacto de la protesta en el tráfico y las afectaciones a usuarios y conductores. Sin embargo, afirmaron que cuentan con el respaldo de diversos grupos de concesionarios, los cuales se sumaron a la movilización en busca de una respuesta favorable del gobierno estatal.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) declaró que, pese a las presiones, no se prevé un ajuste en la tarifa del transporte público para el resto del año.
La última alza al pasaje se autorizó en 2019, cuando la tarifa subió de 6 a 8.50 pesos con el compromiso de que los concesionarios renovarían el parque vehicular y equiparían las unidades con cámaras de seguridad, compromisos que en gran medida quedaron incumplidos.
El movimiento de este lunes deja ver la tensión entre los concesionarios y las autoridades respecto a la actualización de las tarifas, situación que ha generado posiciones encontradas en la opinión pública.
Mientras algunos ciudadanos consideran que un incremento resultaría excesivo e injustificado ante el incumplimiento de acuerdos previos, los concesionarios sostienen que es indispensable para mejorar el servicio y asegurar la sostenibilidad del sector. Por su parte, la SMT ha mantenido su postura de frenar cualquier aumento tarifario en el corto plazo.
Comments