Conafor prevé intensa temporada de incendios forestales; prepara 14 mil combatientes
Fuerzas Armadas activan el plan DN-III-E, Marina y Guardia Nacional en caso de emergencia
![](https://static.wixstatic.com/media/4fa53a_e287d32e65b845a08a774132fb59a410~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4fa53a_e287d32e65b845a08a774132fb59a410~mv2.jpg)
por Redacción
Ciudad de México (Quinceminutos.MX).- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha alertado sobre una temporada de estiaje particularmente adversa, con condiciones propicias para la propagación de incendios forestales en el país. Ante este panorama, la dependencia ha anunciado la movilización de 14 mil combatientes a nivel nacional, organizados en mil 432 brigadas, mil 467 campamentos y 135 torres de observación.
Durante la inauguración de la Reunión Nacional de Protección Civil, el director general de Conafor, Humberto Graf, destacó que los incendios forestales han incrementado su intensidad y severidad a nivel global, lo que obliga a reforzar las medidas preventivas y de respuesta. "De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, prevalecerán condiciones adversas, por lo que debemos fortalecer las acciones de prevención física, cultural y legal, pero también estar preparados para una respuesta eficaz en el combate y control de los incendios", puntualizó.
En este sentido, Conafor llevará a cabo una capacitación intensiva de tres días para más de mil integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), con el objetivo de mejorar la prevención y atención de siniestros forestales.
Adicionalmente, las Fuerzas Armadas han dispuesto la activación de los planes DN-III-E, Plan Marina y Plan GN en caso de emergencia, con el fin de brindar apoyo en las tareas de mitigación y auxilio a la población.
Con estas medidas, el gobierno busca enfrentar de manera más efectiva los desafíos que traerá la próxima temporada de incendios forestales y proteger tanto los ecosistemas como a las comunidades vulnerables.
Comments