top of page

A la baja, asesinatos en México en lo que va del gobierno de Sheinbaum

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 1 hora
  • 3 Min. de lectura

Disminuye 32.9 % el homicidio doloso entre septiembre 2024 y abril 2025

Gráfica de la reducción de Homicidios Dolosos en el país.
Gráfica de la reducción de Homicidios Dolosos en el país.

Ciudad de México (Quinceminutos.MX). -La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó una reducción del 32.9 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en el país entre septiembre de 2024 y el 21 de abril de 2025, gracias a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad. La mandataria federal aseguró que esta estrategia integral ha permitido avanzar hacia la construcción de un México más seguro y en paz.


Durante su conferencia matutina de este martes, Sheinbaum detalló que la estrategia se sustenta en la atención a las causas sociales, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, el uso de inteligencia e investigación, y la coordinación interinstitucional.


“El primero es la atención a las causas, lo que hacemos en educación, acceso a la vivienda y a los derechos es fundamental. El segundo, el fortalecimiento de la Guardia Nacional. El tercero, la inteligencia e investigación, donde incluso hubo una reforma constitucional, y el cuarto es la coordinación con fiscalías y gobiernos estatales”, explicó.

La presidenta también subrayó que esta tendencia a la baja comenzó en 2018 con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y contrastó los resultados actuales con los aumentos de homicidios dolosos registrados durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.


“A nosotros lo que nos interesa es la seguridad de las y los mexicanos y todo lo que hacemos es para garantizar esa paz y esa seguridad”, expresó.

Por su parte, Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que en septiembre de 2024 se contabilizaban 86.9 víctimas diarias de homicidio doloso, mientras que en lo que va de abril de 2025 el promedio es de 58.3. De forma anual, el promedio se ubica en 72.3 víctimas, lo que representa una disminución del 28.1 por ciento respecto a 2018.


Además, indicó que siete estados concentran el 51.5 por ciento de los homicidios dolosos del país: Guanajuato (11.8%), Estado de México (8.2%), Sinaloa (6.9%), Jalisco (6.5%), Guerrero (6.1%), Michoacán (6%) y Baja California (5.9%).


Desmantelados 839 narcolaboratorios


El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reportó que del 1 de octubre de 2024 al 20 de abril de 2025 se detuvieron a 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto. También se aseguraron más de 9 mil 600 armas de fuego, 144 toneladas de drogas, incluyendo una tonelada y media y más de dos millones de pastillas de fentanilo. Además, se desmantelaron 839 laboratorios clandestinos en 17 estados del país.


En el marco de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 20 de abril de 2025, se detuvo a más de 2 mil 500 personas, se aseguraron 2 mil 250 armas de fuego, más de 365 mil cartuchos, 11 mil cargadores y más de 27 toneladas de drogas, entre ellas 163 kilos y un millón 133 mil pastillas de fentanilo.


García Harfuch también informó que gracias al trabajo de ciberpatrullaje se han dado de baja 200 cuentas en redes sociales vinculadas con el crimen organizado y 41 más están en proceso de investigación.


Finalmente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, explicó que como parte del eje de atención a las causas, se han realizado mil 534 Jornadas de Paz con un millón 170 mil atenciones, y se han recuperado espacios públicos en 17 municipios de siete estados. A través del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, se han canjeado mil 381 armas de fuego y 3 mil 373 juguetes bélicos por juguetes educativos.

Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CHOLULA.jpg
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page