Mixteca poblana, una magia de contrastes
Ofrece paisajes ideales para tener un verdadero contacto con la naturaleza
![](https://static.wixstatic.com/media/4fa53a_5f16d85be76d4b6cac6dbd46d8e63fa6~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_622,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4fa53a_5f16d85be76d4b6cac6dbd46d8e63fa6~mv2.jpg)
Llena de contrastes, la Mixteca poblana te ofrece paisajes inolvidables y parajes a los que querrás regresar. Sus poblaciones se caracterizan por contar con iglesias del siglo XVII y XVIII edificados con piedra y decorados con relieves sencillos que muestran el sincretismo de la vida cotidiana.
Desde Tepexi de Rodríguesz e Izúcar de Matamoros, hasta Ixcaquixtla y Acatlán de Osorio, la región ofrece a los visitantes espacios apartados, ideales para tener un verdadero contacto con la naturaleza.
![](https://static.wixstatic.com/media/4fa53a_248b9df5605d490f8e6ec09384053b25~mv2.jpg/v1/fill/w_467,h_465,al_c,q_80,enc_auto/4fa53a_248b9df5605d490f8e6ec09384053b25~mv2.jpg)
Uno de los lugares más representativos es el exconvento franciscano de Huatlatlauca que ofrece aún en sus pasillos y corredores pinturas originales que dan muestra del legado y preponderancia de la religión durante la época colonial.
La población se ubica a unos 84 kilómetros de la ciudad de Puebla. Se trata de un asentamiento con lengua náhuatl que se caracteriza por casas de piedra blanca y techos de zacate, entre las que se levanta la impresionante construcción.
Huatlatlauca se encuentra a unos 40 minutos de Tepexi de Rodriguez, conlinda al norte con Magdalena Tlautlauquitepec y San Juan Atzompa, al sur con Santa Catarina Tlaltempan y Chigmecatitlán, al este con Tzicatlacoyan y Zacapala y al oeste con Teopatlan y Coatzingo.
![](https://static.wixstatic.com/media/4fa53a_28a6ff082d0341239b6d09b068480473~mv2.jpg/v1/fill/w_464,h_465,al_c,q_80,enc_auto/4fa53a_28a6ff082d0341239b6d09b068480473~mv2.jpg)
En la misma zona, se ubica Molcaxac, que aunque carece de edificaciones coloniales, se convierte en un atractivo turístico por sus sitios públicos donde se puede realizar ecoturismo y actividades de aventura.
El asentamiento se encuentra al sureste de la ciudad de Puebla, limita al norte con Santa Clara Huitziltepec y Atoyatempan, al sur con Tepexi de Rodríguez y Juan N. Méndez, al este con Xochitlán Todos Santos y al oeste con Tzicatlacoyan y Zacapala.
Molcaxac ofrece a los visitantes un impresionante paisaje natural y gran atractivo como la Cascada Cola de Caballo, la caverna Puente de Dios y otras bellezas naturales en la Sierra del Tentzo y la vertiente del río Atoyac.